Ser padres hoy: El trabajo más jodido del mundo

Nadie nos preparó para esto

In partnership with

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Ni los libros, ni tus papás, ni la gente que te dice que deberías hacerlo o no. Lo decides, lo asumes y lo vives. Pero el verdadero trabajo comienza cuando entiendes que no se trata solo de criar hijos, sino de no perderte a ti mismo en el intento.

Eso lo tuve que aprender a los golpes. Cuando mi hijo empezó a mostrar actitudes que me estaban pidiendo atención. Cuando una carta al Niño Jesús me sacudió el alma porque su mayor deseo no era un juguete, sino un papá presente. Cuando entendí que criar no es darlo todo por tus hijos, sino comprometerte con tu vida, para que ellos vean cómo se vive con coherencia.

Este no es un boletín para darte fórmulas de crianza. Es, más bien, una invitación a que te preguntes si estás viviendo desde el compromiso… o simplemente sobreviviendo con excusas.

Nadie te enseña a ser papá. Pero sí puedes elegir no ser un papá ausente

No se trata de planificar el momento perfecto para tener hijos (porque no existe), sino de asumir el compromiso. Porque criar hijos hoy es más jodido que nunca. ¿Y sabes qué lo hace aún más difícil? Esa falsa dicotomía entre producir dinero y estar presente.

En el video de abajo te cuento cómo migrar a otro país, reconstruir desde cero y mantener a flote a mi familia me llevó, sin querer, a estar ausente en los años clave de mi hijo. Pero también cómo un gesto tan sencillo como una carta al Niño Jesús me obligó a parar y elegir. Elegir estar. Elegir comprometerse. Elegir ser papá con presencia, no con remordimiento.

La historia no es sobre culpa. Es sobre decisiones. Porque puedes pagar el mejor colegio, la mejor terapeuta y el mejor transporte escolar… pero si no estás, si no escuchas, si no conversas, ¿quién le enseña a tu hijo a vivir?

Y ojo, que el compromiso no es solo con los hijos. Es contigo. Porque cuando ellos se vayan, ¿quién va a quedar? ¿Una pareja que ya no se reconoce? ¿Un hombre que ya no sabe quién es?

No es fácil. Pero vale la pena. Siempre vale la pena.

Dedica esta semana a preguntarte esto:

¿Cómo estoy siendo papá (o mamá)? ¿Desde el deber? ¿Desde la culpa? ¿O desde el compromiso de ser mejor humano para mis hijos y para mí?

Toma un momento para escribirle una carta a tu hijo, a tu hija, o incluso a tu niño interior. Dí lo que nunca has dicho. Escucha lo que nunca te has permitido escuchar.

  1. Haz una pausa real. No dejes que la rutina se trague tu rol de padre. Crea rituales: llevar a tu hijo al colegio, cocinar juntos, hablar sin pantallas de por medio.

  2. Sé brutalmente honesto contigo. ¿Estás criando desde la culpa o desde el compromiso?

  3. Revisa tus prioridades. La vida no es solo trabajo. No es solo producir. A veces, ser papá significa ganar menos dinero… pero ganar más humanidad.

  4. Pregúntale a tus hijos cómo te están viviendo. No cómo tú crees que lo estás haciendo. Cómo ellos lo sienten.

@edgadyapontee

"No es el tiempo, es la prioridad." Mi hijo no necesitaba un proveedor, necesitaba a su papá.

La próxima vez que digas “estoy muy ocupado para…” recuerda que eso también lo oye tu hijo. Y lo graba. Como una película que va a ver en loop cuando sea adulto. Ser papá no se trata de hacerlo perfecto. Se trata de estar ahí, incluso cuando no tienes idea de qué hacer. Se trata de tener la valentía de ser, no solo de hacer.

Recuerda: hay cosas que el dinero no puede comprar. Una de ellas es el respeto de un hijo que sabe que su papá no huyó.

Tu participación es clave

Recuerda que tenemos una cita en todas mis redes sociales, en mi podcast Pensamientos Contrarios todos los domingos a las 6:30 p. m. en YouTube y Spotify, y si todavía no has comprado mi libro La mediocridad está en oferta, ¿vas a seguir comprando?, hazlo hoy mismo en Amazon.

Edgady Aponte.